¿Por qué borrar tu historial de navegación (incluyendo cookies) es esencial para mantener la seguridad en línea?


Al igual que tu espacio personal, tu actividad en línea prospera con una buena higiene.
Aunque establecer contraseñas fuertes y evitar enlaces sospechosos son buenas prácticas para mejorar la seguridad y la privacidad, una medida esencial no recibe la atención que merece: borrar regularmente tu historial de navegación.
Los datos de navegación de Internet son mucho más que un registro de los sitios web que has visitado. En realidad, es una colección de información sensible que, en manos equivocadas, puede suponer una enorme amenaza para la seguridad.
Entonces, ¿cómo ayuda borrar regularmente los datos de navegación? ¿Y qué hace borrar las cookies? Vamos a echar un vistazo más de cerca.
¿Qué contiene los datos de navegación?
Para entender realmente por qué es crucial borrar el historial de navegación, necesitamos saber exactamente qué datos guarda.
- Historial de búsqueda: Los datos de navegación guardados incluyen un registro detallado de cada sitio que has visitado y cuándo. Esta información se almacena no solo en el motor de búsqueda, sino también en tu dispositivo.
- Datos de formularios: Los navegadores almacenan contraseñas y direcciones en los sitios web que más frecuentas. Aunque guardar esta información tiene como objetivo mejorar la conveniencia durante las compras en línea, también hace que tu información personal y sensible sea vulnerable a filtraciones y violaciones de seguridad.
- Cookies: Las cookies de seguimiento están diseñadas para personalizar tu experiencia en línea: tu actividad de navegación se utiliza para crear anuncios dirigidos, optimizar las compras en línea y guardar preferencias individuales de los sitios para tu próxima visita.
- Caché: Los navegadores capturan archivos y datos de los sitios que visitas para garantizar que las páginas se carguen más rápido en el futuro. Esto parece conveniente hasta que te das cuenta de que los hackers pueden usar los datos de caché para acceder a información sensible, incluyendo el historial de transacciones.
- Archivos descargados: Los datos de navegación también incluyen todas las descargas recientes. Esto puede ser un problema si has descargado archivos que contienen información personal o financiera, ya que pueden ser vistos por cualquier persona con acceso a tu dispositivo.
¿Cuáles son los beneficios de borrar el historial?
Como puedes ver, cuando borras los datos de navegación, haces mucho más que eliminar un registro de los sitios que has visitado. Estás tomando un paso crítico para proteger tu presencia digital.
Considera tres de los principales beneficios que obtienes al borrar el historial del navegador:
Seguridad mejorada
La razón más obvia para borrar el historial del navegador es asegurarte de que toda tu actividad en línea permanezca privada. Esto es especialmente crucial cuando usas una computadora pública o compartida, ya que cualquiera que inicie sesión en el dispositivo puede acceder potencialmente a todo tu historial.
Al mismo tiempo, los hackers también tienen la capacidad de acceder a información crucial sobre tus cuentas bancarias o el historial de transacciones, independientemente de si pueden acceder a tu dispositivo.
Borrar regularmente tu historial agrega una capa extra de protección contra el robo de identidad, que ha aumentado un 70% desde 2019.
Reducción de rastreadores
Cuando borras los datos de navegación, impides que los sitios web rastreen tu actividad en línea, tu dirección IP, tu información personal y tu ubicación geográfica. Claro, esto significa que recibirás menos anuncios dirigidos y recomendaciones, pero es una protección crucial contra el espionaje, la intromisión y los hacks.
Para tener una idea de la amenaza que suponen los rastreadores de terceros, considera esta estadística reciente: el número de violaciones de datos en los EE. UU. aumentó un 78% de 2022 a 2023, con 3,205 casos reportados solo el año pasado.
Mejora del rendimiento
Eliminar el desorden también puede mejorar el rendimiento, no solo de tu navegador, sino también de tu dispositivo. Puede parecer contradictorio, dado que el propósito de los archivos de caché y las cookies es hacer que los sitios se carguen más rápido, pero borrar estos archivos realmente ayuda a mejorar los tiempos de carga de las páginas. Esto se debe a que los archivos de caché y las cookies son propensos a errores y fallos.
Mantente al tanto.
Suscríbete a nuestro blog para recibir información directamente en tu bandeja de entrada.